SOBRE CASILDA MUT
Promovemos el desarrollo creativo y social de mujeres artesanas de los Altos de Chiapas. Hacemos de la moda un medio para generar impacto económico y sociocultural.
El proyecto inicia en 2010 bajo el nombre de Lacompré, cuando Clayre Coello, comienza a experimentar alrededor de la aplicación de la artesanía en el diseño de moda. A partir del 2017, continuamos nuestro camino como Casilda Mut.
1
/
de
5
¿QUIÉN ES CASILDA MUT ?
Casilda Mut somos todas.
CASILDA es el nombre de la mujer que nos representa; MUT es “Ave” en Tzotzil, lengua originaria de la región de Los Altos de Chiapas.
CASILDA MUT es esa mujer natural, instintiva, indómita, única y libre. Esa mujer consciente y en busca de sentido positivo en su forma de vivir y de vestir.
1
/
de
3
El compromiso de colaboración positiva con nuestras aliadas, está basado en tres pilares:
Logramos un impacto económico y sociocultural a través de oportunidades de trabajo para mujeres en la región de Los Altos de Chiapas. Colaboramos con 52 artesanas de 5 comunidades distintas en el estado de Chiapas: San Juan Chamula, San Pedro Chenalhó, Abasolo, Amatenango del Valle y Aguacatenango.
El equipo de trabajo se complementa con 23 personas que colaboran en taller y nuestros cuatro puntos de venta de diferentes ciudades.
TALLERES
El proceso de producción está constituido por dos talleres: Taller de San Cristóbal de las Casas y Taller de Chiapa de Corzo
Ambos talleres están conformados por mujeres de cada ciudad, que desde su integración reciben capacitaciones para las labores de producción, buscando profesionalizarse en oficios como la costura, corte, patronaje y actividades administrativas.
ESQUEMA DE PROCESOS DE TRABAJO
- Proceso de Diseño/ en talleres
- Pruebas de artesanía/artesanas
- Muestreo y Producción/ en talleres
- Producción Artesanal/artesanas
- Control y Calidad/ en talleres
Casilda Mut es el resultado del trabajo colectivo.
Somos diferentes personas que colaboramos día a día con ideas, habilidades y manos extraordinarias. Tratamos de forjar más allá de sólo una relación laboral con las mujeres y demás integrantes de nuestra empresa, buscamos fortalecer los lazos sociales y culturales. Impulsamos el empoderamiento y el desarrollo profesional.